La plaza 25 de mayo (Jazmín González) Escuela EESO N°593. Reconquista, Santa Fe.

 



La Plaza 25 de mayo


En la plaza 25 de mayo,

el color de los lapachos

inundan de tranquilidad mis

tiempos de diversión y amistad.

En la plaza las esculturas

nos hablan de la historia

de los vencidos y los vengadores

aunque no los tengamos presente

los pueblos originarios

sufrieron en el pasado y

lamentablemente siguen siendo

negados en el presente.

De esto te das cuenta con sólo

ver el protagonismo de los

monumentos en la plaza: el

monumento de Obligado, el asesino

en el centro, en lo alto. Y el

monumento de los abipones

en la periferia oculto, descuidado

e invisibilizado.

En la plaza la calma tiene forma

de pastos verdes, juegos y

hamacas, arena para armar castillos

soñados y caminos que te llevan

adonde vos quieras.

En la plaza las palomas y

otras aves simbolizan el amor

y nos regalan su canto y

la libertad de su vuelo.

En la plaza la gente disfruta

reencontrarse con otros y

de la alegría sentada en

cada banco.


En mi plaza te invito a sentarte

en una bancocleta que te lleva a

donde vos quieras.


Autora: Jazmín González. Escuela EESO N°593. Reconquista, Santa Fe.

Docente que acompañó: Sonia Bianchi.




Comentarios