Ecofeminismo (Luz Jacquez Colman) Instituto Barrio Marina de Castelar, Buenos Aires

 


El feminismo es como un árbol de donde nacen distintas ramas, ¿qué quiere decir esto? Que es un movimiento tan amplio que tiene diferentes perspectivas o tendencias. Alguna de ellas puede ser el feminismo liberal, radical o el ecofeminismo. Me centraré en esta última.

¿Qué quiere decir la palabra ECOFEMINISMO? Vincula a la mujer y a la naturaleza, ya que ambos comparten la explotación y el sometimiento producido por el hombre.

¿Cuál es su objetivo? Su meta es abolir al sistema patriarcal-capitalista que rige en nuestra sociedad. Busca la justicia con las mujeres y que la humanidad se desarrolle de manera más sana con el ambiente.

¿Cuándo comenzó? Este movimiento empezó a finales de la época del 70, donde la cultura machista obsesionada por el poder nos dejó con guerras suicidas y el envenenamiento de la naturaleza.

Cuando comenzó este movimiento se veía que la biología femenina es la principal causa por el cual las mujeres estamos conectadas con la naturaleza, por ejemplo, los ciclos menstruales son similares a los ciclos lunares.

Todo ser humano es interdependiente y ecodependiente, ¿Qué quiere decir esto? Significa que, dependemos de una persona que nos cuide y también de la naturaleza, ya que todos nuestros recursos salen de allí.

¿Qué le hace el sistema patriarcal-capitalista al ambiente y a la mujer? Muchas cosas, pero para dar un ejemplo podemos decir que en muchos países el trabajo de ama de casa no es remunerado o en la gran parte del mundo, los sueldos de las mujeres son inferiores al de los hombres. Ese es un sistema patriarcal. En la naturaleza, el sistema capitalista no se preocupa por el medioambiente, sino que, por el contrario, lo explota. Este feminismo busca que ambos sistemas sean reestructurados.

Podemos decir que esta rama se creó al calor de las luchas de mujeres que denunciaron la cultura de muerte que define a la sociedad actual y que se expresa contra las mujeres y la naturaleza.

Finalizo con una frase muy hermosa: “Ni las mujeres ni la tierra son territorios de conquista”.



Comentarios