San Martín, nuestro héroe (/mo grado, Escuela Primaria Manuel Beltrán Nº 345 Providencia, Las Colonias, Santa Fe)

 

Los  alumnos  de  Séptimo  grado  han  trabajado  con  la  Acción  Formativa  Nº 44.: "Si somos libres, todo nos sobra" General José de San Martín.

Con  todo  lo  investigado  sobre  las  vicisitudes  de  la  vida  cotidiana   que   aquellos   protagonistas   de   la  hazaña   libertadora  lograron  superar , los  alumnos  han  puesto  en  palabras  poéticas  su  mirada  ,  su  sentir  y  respeto   por  esas  huellas  históricas  que  nos   unen  a  los  Sudamericanos .

 

San Martín , nuestro  héroe

José  de  San  Martín

nació  lejos  allá  en  Yapeyú

cruzó  los  altos  Andes

para  liberar  a  Chile  y  Perú.

 

Fue  un  honorable  General,

con  un  gran  sueño,

lograr  la  Independencia

de  los  países  americanos.

 

Para  cumplir  ese  deseo

Mucha  gente  lo  ayudó.

Así  pudo  crear  su  Regimiento

de  soldados  con  mucho  amor.

 

                                                               Autor:   Nahuel  Luciano  Sandrigo. 7º grado.

Escuela Manuel Beltrán Nº 345

Providencia, Santa Fe

Coordinadora: kappes , Celia  Mónica


 

  

La pequeña  historia  de  San  Martín

Hace más  de  doscientos  años, vivía

un pequeño   niño  , en  Yapeyú , Corrientes,

con unos  amigos  que  eran  aborígenes,

y que les prometió luchar para que puedan ser libres.

 

Cuando José  tenía 24 años,

terminó de fundar el Colegio “Santísima Trinidad”,

para que puedan todos estudiar.

Y mejoró la  salud para que   se  puedan  vacunar.

 

San Martín fue  un  gran  hombre.

Respetuoso, caballero, honorable.

Verlo  llegar  con su  caballo  amado

Así  siempre   lo  imaginaremos.

 

Muy  lejos, allá  en  Francia,

a  los  70  años  falleció,

nuestro  gran  héroe  que  luchó,

por  la  Independencia  que  soñó.

 

Ese  17  de  agosto, su  luz  se  volvió  inmortal.

Y  desde  su  amada  argentina,

siempre  se  lo  ha  de  recordar. 

Autor:  Agustín  Roldán . 7º grado. 

Escuela Manuel Beltrán Nº 345

Providencia, Santa Fe

Coordinadora: kappes , Celia  Mónica

 

 

San  Martín  y  su  sueño  de   Libertad.

José  de  San  Martín

nació  el  25  de  febrero  de  1778.

Se  divertía  con  los  niños  guaraníes

en su  población  de  Yapeyú, Corrientes.

 

Siempre  los  quiso  como  hermanos,

los  defendió y  no  los  abandonó

porque  los  quería,  respetaba,

eran  sus  amigos  y  los  amaba.

 

Cuando  San  Martín  creció

en  España  estudió  de  militar,

cuando  terminó  de  formarse

volvió  con  la  idea  de  liberarnos

de los  invasores  españoles.

 

Cruzó con sus  bravos  soldados

Por   la  Cordillera  de  los  Andes

Para   luchar  contra  los  enemigos

Y  liberar  a  Chile  y  Perú.

 

Él  siempre  soñó  con  liberar

a  Argentina  y  darle  Independencia

y así  cumplir  su  deseo,

que  no  haya  desigualdades.

 

Y  un  día  partió  a  Francia,

Boulogne-Sur-Mer  fue  su  último  hogar.

Murió  el  17  de  agosto  de  1850.


Y  siempre  lo  recordemos  hasta  el  final.

 

:                                                                                Autor:  Alejo  Reisenauer.7º grado

Escuela Manuel Beltrán Nº 345

Providencia, Santa Fe

Coordinadora: kappes , Celia  Mónica




La  vida  del  General  San  Martín

El  libertador  de  Argentina, Chile  y  Perú,

nació en  un  caluroso  día  de  febrero,

su  primer  hogar  fue  Yapeyú

y  allí  se  crió  con  sus  hermanos  y  aborígenes.

 

Se  casó…  tuvo  una  hija

a  la  que  llamó  Mercedes,

le  enviaba cartas  mediante un chasqui,

mientras él luchaba  junto  a  sus  granaderos.

 

Con mucho frío,  sueño  y  hambre

Pasaban   los  granaderos  a  caballo  por  la  cordillera.

Luchaban , ganaban y  otras  perdían,  pero  nunca  se  rendían,

San  Martín  siempre  les  transmitía  mucho  valor  y  energía.

 

                                                                             Autora:  Priscila  Werlen .  7º  grado.

Escuela Manuel Beltrán Nº 345

Providencia, Santa Fe

Coordinadora: kappes , Celia  Mónica


 







La  historia  del  gran  héroe el  General  José  de  San  Martín

 

José  de  San  Martín

Nació  un  25  de  febrero

en  tierras  correntinas

de  la  República  Argentina.

 

José  de  San  Martín

envió  cartas  al  gobierno

pidiendo  mucha  ayuda

para  crear  su  Regimiento.

 

Cada  diecisiete  de  agosto

recordamos  al  General,

por  su  empeño,  destreza,

valentía  y  bondad.

 

                                                                                                         María  Velásquez

7º grado

Escuela Manuel Beltrán Nº 345

Providencia, Santa Fe

Coordinadora: kappes , Celia  Mónica

 

 




Sueños  cumplidos

José  de  San  Martín

Cruzó  la  cordillera

para  liberar  a  países  vecinos

y  junto  a  Simón  Bolivar

lucharon  por  la  unión  americana.

 

José  de  San  Martín

dio  todo  su  valor  y  energía

para  darnos  la  Independencia  esperada

que  tenemos  nosotros  hoy  en  día.

                                                                              Autor: Knubel Williams .7º grado

Escuela Manuel Beltrán Nº 345

Providencia, Santa Fe

Coordinadora: kappes , Celia  Mónica

 











Un  bello  sueño 

Anoche  tuve  un  sueño,

soñé  que  era  un  valiente  granadero

y  acompañé  al  General  San  Martín

desde  el  principio  hasta  el  fin.

 

Le  lustré  sus  botas,

le  afilé  su  sable,

y  hasta  en  su  traje

los  botones aseguré.

 

Bajo  las  estrellas  lo  encontré

escribiendo  sus  cartas

en  las  que  pedía  la  ayuda  necesaria

para  lograr  su  hazaña.

 

Y  al  despertar  me  puse  a  pensar

en  la  nobleza  de  mi  General

y  en  lo  difícil  que  resulta 

en  estos  tiempos  encontrar

un  ser  similar.


                                                                                                           Luz  Santa Cruz

7º grado

Escuela Manuel Beltrán Nº 345

Providencia, Santa Fe

Coordinadora: kappes , Celia  Mónica

Recuerdos  en  imágenes  del  General José  de  San  Martín.


Comentarios